Galicia
GALICIA
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica. Está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, que se componen de 313 municipios agrupados en 53 comarcas. La capital es la ciudad de Santiago de Compostela, mientras que Vigo es el municipio más poblado.
Geográficamente, limita al norte con el mar Cantábrico y con el Océano Atlántico; al sur, con Portugal; al oeste, con el océano Atlántico; y al este, con Asturias y Castilla y León. Además del territorio continental, incluye los archipiélagos de las islas Cíes, el de Ons y el de Sálvora, además de las islas de Cortegada, Arosa, las Sisargas o las Malveiras y otras más pequeñas.
Galicia posee 2 726 291 habitantes, su distribución demográfica sitúa a la mayor parte de los habitantes en las franjas costeras entre Ferrol y La Coruña al noroeste y entre Villagarcía, Pontevedra y Vigo en el suroeste.

Su capital, Santiago de Compostela, es el destino final de los peregrinos del famoso Camino de Santiago. Sólo por esto ya merece la pena visitar esta Comunidad de la España Verde. Te encantarán sus paisajes de frondosos valles e impresionantes playas. En su litoral, bañado por el mar Cantábrico y el océano Atlántico, encontrarás zonas de espectaculares acantilados como los de A Costa da Morte o el increíble Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
En tu visita podrás elegir entre encantadores pueblos marineros y de interior y ciudades como Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo, Orense, Pontevedra o Vigo. Algunos de sus monumentos, como la Torre de Hércules o las Murallas de Lugo, seguro que te dejan impresionado.
Torre de Hércules Murallas de Lugo
La sabrosa gastronomía gallega es uno de sus puntos fuertes, con productos y recetas tan típicos como el marisco (cigalas, langostinos, vieiras, mejillones, zamburiñas, bogavantes, nécoras), la ternera, el pulpo a feria, el lacón con grelos o la Tarta de Santiago. Para beber, nada mejor que dos de sus vinos más famosos, el Ribeiro y el Albariño o su popular queimada (aguardiente que se quema en un cuenco de barro siguiendo un ritual).
Puxa Asturies
ResponderEliminarestos galleguinos...
ResponderEliminarLugar muy bonito
ResponderEliminargallegos y asturianos, primos hermanos.
ResponderEliminar